Hola soy Ton y aquí te dejo un mensaje 

.leer otorga al lector no solo habilidades de vida necesarias y horas de disfrute literario, sino también una mayor capacidad intelectual y capacidad para desarrollar el cerebro.

Diez lecturas veraniegas para niños y jóvenes - aulaPlaneta

Comentarios

  1. Como conocer mas sobre lectura. Es de suma importancia que inculquemos a los más jóvenes la importancia y el placer de la lectura. Incitar el acto de leer como un divertimento y no como una obligación. Desde escuelas y bibliotecas, contando con el apoyo del propio hogar. La unión de todos los agentes implicados hará que los jóvenes aprecien la lectura, aumenten sus habilidades comunicativas y fomenten su desarrollo personal.

    La lectura nos hace más inteligentes
    1. Mejora tu ‘teoría de la mente’
    La ‘teoría de la mente’ se refiere a la capacidad de una persona de ver fuera de sí misma, con la capacidad de atribuir pensamientos e intenciones a otras personas. Hay estudios que dicen que la lectura de ficción puede ayudar a mejorar las tendencias empáticas en las personas.

    Los estudios encontraron que la lectura de ficción puede ayudar a mejorar las tendencias empáticas en las personas tanto que el cerebro usa las mismas regiones cuando estás leyendo una historia que cuando actúa por empatía. Leer ficción literaria que incite una gran simpatía hacia los personajes es una de las mejores formas de practicar la teoría de la mente.

    2. Ser más empático
    La lectura de literatura incita a que el lector se ponga en la piel y pensamiento de los personajes, favoreciendo así a la empatía.

    Se les pidió a los participantes de un estudio que adivinaran los sentimientos de las personas solo mostrándoles una fotografía de sus ojos. En comparación con los sujetos que leen libros de no ficción, aquellos que leen libros de ficción obtuvieron puntajes significativamente más altos en las pruebas, lo que indica un nivel mucho más alto de empatía.

    3. Los superlectores aprenden y agudizan la memoria a través de la imaginación
    La lectura aumenta y agudiza la memoria y la comprensión. Además, es ideal para activar el hipocampo, que es el área responsable del aprendizaje y la memoria.

    Un estudio que utilizó imágenes de resonancia magnética funcional mostró que frases descriptivas de tres palabras, tales como «alfombra azul oscura» o un «lápiz a rayas naranjas», eran suficientes para iluminar el hipocampo. La ficción literaria alienta al lector a tomar en consideración tanto lo que se dice como lo que no se dice, y utiliza esa información para llenar el espacio a través del poder de la imaginación.

    ResponderBorrar
  2. 8. Mejora tu vocabulario y habilidades verbales
    Se puede enriquecer nuestro vocabulario y mejorar nuestras habilidades verbales gracias a la lectura. Incluso si lees diferentes autores podrás descubrir nuevas formas de explicar una idea y crear imágenes gracias a que cada uno escribe de una manera diferente.

    Existe una correlación directa entre la buena habilidad verbal y la lectura. La exposición a los libros puede ayudar a adquirir habilidades lingüísticas a través de la expansión del vocabulario. Cuanto más lee una persona, más conocimiento se adquiere a través de la lectura.

    9. Retrasa el envejecimiento mental
    La lectura es un ejercicio mental que hace que nuestro cerebro esté activo y sano. Un estudio ha demostrado que la lectura retrasa su envejecimiento.

    Un estudio ha demostrado que la lectura mejora el procesamiento de oraciones y la memoria en personas mayores. Los lectores que leen a lo largo de su vida comprenden mejor las estructuras de las oraciones, lo que ayuda a mejorar su comprensión y memoria.

    ResponderBorrar
  3. Leer enriquece tu vocabulario y te ayuda a corregir la ortografía pero también te lleva a nuevos escenarios A través de tu imaginación

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas populares